Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Jueves 30 y viernes 31 de marzo - MUA y Las Cigarreras - 18.00 horas
Arranca la III edición de las Jornadas de Industrias Culturas y Creativas "Aliméntate de la Cultura" con la temática Retro como protagonista. El amplio programa incluye una exposición de obras retroartísticas; una sesión musical vinilo; charlas con la Asociación Star Wars; una exhibición de Lindy Hop; talleres de serigrafía; conciertos con Soulmonics y Radioactive Kids; y la tradicional feria de stands.
Plazo hasta el jueves 23 de marzo
Si tienes menos de 30 años, puedes presentarte a este concurso organizado por los alumnos del Máster Comincrea de la UA con motivo de su próximo festival "Retroaliméntate de la Cultura" los días 30 y 31 de marzo. Premios de hasta 200€. ¡Participa!
Inauguración: jueves 16 de marzo - MUA - 18.00 horas
Las más de cincuenta fotografías que componen esta exposición y vídeo persiguen recrear, desde la ficción fotográfica, el paisaje emocional del destierro del poeta romano Ovidio. Surge en ellas la magnitud topográfica de su leyenda, como es la de los escenarios vividos en torno a las estatuas o placas de calles y plazas conmemorativas de su persona.
Desde el lunes 13 de marzo - Sala Aifos de la UA
En base a fotografías complementadas con fuentes escritas y orales, esta exposición pretende poner el foco en la participación de los intérpretes en un hecho histórico básico de la memoria colectiva: los procesos de Núremberg tras la II Guerra Mundial.
Hasta el 3 de abril - MUA
En esta exposición fotográfica promovida de forma conjunta con Photoalicante, Lucía Gómez Meca (Madrid, 1987) profundiza, a través de un viaje iniciático en torno a la figura de su padre, en la búsqueda del yo y la identidad propia y compartida.
Hasta el 16 de julio - MUA
Con mulier, mulieris, el Museo de la Universidad de Alicante quiere visibilizar desde el arte los aciertos y carencias en los avances por la igualdad de género. De las cien propuestas presentadas este año a su 11ª convocatoria, un jurado especializado ha seleccionado trece. La naturaleza de los trabajos es variada tanto por su procedencia geográfica (España, Brasil, Colombia, Argentina, Polonia, Suecia) como por la riqueza de materiales y lenguajes empleados.